Delegación Presidencial Regional de
Los Lagos
Autoridades inspeccionan locales de votación a días de las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias
14 de Noviembre de 2025

Autoridades inspeccionan locales de votación a días de las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias

  • Son 205 los locales habilitados en la región.

Hasta la Escuela N°2 República Argentina de Puerto Montt se trasladó la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz Molina, acompañada por el Jefe de Fuerza para la región, General Raúl Mera; la directora regional (s) del Servel, Marta Vera; el Gobernador Regional, Alejandro Santana; y representantes de diversas instituciones del Estado, para encabezar un recorrido de inspección en el local de votación, con el objetivo de verificar las condiciones de seguridad, logística y funcionamiento de cara al proceso electoral de este domingo.

En la instancia también participaron la seremi de Gobierno, Danitza Ortiz; la seremi de Salud, Karin Solís; el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Joost; el seremi de Educación, Juan Eduardo Gómez; el seremi del Trabajo, Ricardo Ebner; la directora regional de Senadis, Pamela Celis; además de equipos de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones y Armada de Chile.

Tras el recorrido, la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, señaló que “estamos realizando un recorrido por una de las primeras instalaciones de mesas que ya comenzaron a materializarse, verificando junto a las distintas carteras del Gobierno de Chile que todo esté funcionando de manera adecuada. Recordar que este 16 de noviembre el país decide quien liderará nuestro país como Presidente o Presidenta, y en nuestra región también elegiremos a Diputado o una Diputada. Es importante destacar que el padrón electoral en la Región de Los Lagos ha aumentado, cerca de 780.000 personas están convocadas a votar este domingo. Invitamos a hombres y mujeres de toda la región a participar de este proceso democrático”.

Por su parte, el Jefe de Fuerza para la región, General Raúl Mera, informó que “a las 17 horas en adelante, ya tendremos ya el 100% de la posesión de los 205 locales de votación, en la cual nosotros prestamos el resguardo como lo señala la ley. Hemos llegado a todos los sectores especiales que tiene esta región, como son islas, a través de medios marítimos, aéreos, sectores cordilleranos y también el sector de Palena en forma aérea, así que están los más de 1.600 efectivos resguardando estos locales de votación”.

En tanto, la directora regional (s) de Servel, Marta Vera, destacó que “hoy día ya llegaron todos los materiales a los diferentes locales de votación. Igual está ya más del 80% de los locales cubiertos por las personas que resguardan el local. Acá estamos trabajando para que el proceso salga de la mejor manera posible”.

El Gobernador Regional, Alejandro Santana, aseveró que “esperamos tener un lindo proceso democrático. Yo creo que es el minuto donde todos tenemos el mismo derecho de votar, así que sobre esa base no tengo ninguna duda que vamos a tener un proceso ejemplar aquí en la región de Los Lagos”.

En materia de Transportes, el seremi Pablo Joost detalló que “son más de 2.600 servicios a nivel nacional y en la región de Los Lagos 537 servicios que van a estar dispuestos particularmente en zonas aisladas y rurales de toda nuestra región. Son servicios terrestres y marítimos que son gratuitos para las personas y que van a estar adecuadamente identificados con un letrero, tanto embarcaciones como buses, y van a permitir a las personas, como ya decía, a los sectores más aislados acceder a sus respectivos locales de votación”.

Finalmente, el jefe de Zona Los Lagos de Carabineros de Chile, General Jorge Valdivia, informó que “tenemos un despliegue operativo de Carabineros de 1.300 funcionarios que están distribuidos en toda la región, con el propósito del aseguramiento de las condiciones necesarias para que toda persona concurra tranquila a votar. La única excusa que hay ese día es estar a más de 200 kilómetros del lugar de votación original. Para esto hay que ingresar a Comisaría Virtual, se llena un formulario, se obtiene un número alfanumérico, se debe llevar ese número alfanumérico, puede ser anotado o impreso, y ese número alfanumérico se debe presentar al carabinero”.

Volver