Delegación Presidencial Regional de
Los Lagos
Región de Los Lagos refuerza coordinación para garantizar desarrollo seguro de las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025
6 de Noviembre de 2025

Región de Los Lagos refuerza coordinación para garantizar desarrollo seguro de las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025

  • Se trata de una votación de carácter obligatorio.

A pocos días de las próximas elecciones, la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, encabezó una reunión de coordinación junto al jefe de Fuerza para la Región, General Raúl Mera, y la directora regional (S) del Servel, Marta Vera, con el fin de organizar el despliegue intersectorial y el plan operativo para las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025.

En la instancia participaron también las seremis de Educación, Trabajo, Seguridad Pública y Mujer y Equidad de Género, además de representantes de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Armada de Chile, Senapred, Seremi de Transportes y Seremi de Salud, entre otros servicios públicos vinculados al proceso.

Respecto al trabajo de coordinación, la Delegada Paulina Muñoz informó que “tenemos 205 locales de votación y 2.070 mesas, las cuales se han ido verificando, se han ido también realizando un trabajo coordinado con los SLEP, con también los municipios y las direcciones de Educación, para que podamos llevar un trabajo importante y para que la ciudadanía, hombres y mujeres que van a sufragar ese día, lo realicen en las mejores condiciones”.

Por su parte, el jefe de Fuerza para la Región de Los Lagos, General Raúl Mera, señaló que “hemos dispuesto 1.600 efectivos dentro de Fuerzas Armadas y Carabineros, y más fuera de los mismos locales de votación, durante estos días tendremos la participación de Carabineros y PDI. Importante señalar que se ha dispuesto el despliegue de estas fuerzas en forma terrestre, marítima y aérea para llegar a todos los sectores especiales de esta región, como tenemos las islas y sectores alejados como Paso del León, Peulla, Segundo Corral, etcétera, para poder llegar y dar a la ciudadanía la seguridad de que estos locales de votación van a estar dispuestos en las horas programadas y puedan ejercer su voto en forma segura y en las condiciones que se requieren”.

Asimismo, la directora regional (s) de Servel, Marta Vera, explicó que en la región estarán disponibles 205 locales, 2.070 mesas y 42 colegios escrutadores, precisando además que “los vocales que no se presenten obviamente van a ser sancionados. En este caso, los que tienen sus respectivos justificativos como licencias médicas o incluso credencial de cuidadores lo pueden hacer ante el Juzgado de Policía Local. Ya para los electores, acá los electores tienen que justificarse el día de la elección ante Carabineros, los que estén a más de 200 kilómetros de distancia, que son los kilómetros que están por ley para poder justificarse ante el Juzgado de Policía Local”.

La seremi de Seguridad Pública, Patricia Rada, realizó un llamado a la ciudadanía indicando que “el llamado es justamente a planificarse, tener los documentos al día, tener conocimiento del lugar y mesa donde le corresponde votar para hacer el proceso más expedito y poder ejercer su derecho a elegir a las autoridades de nuestro país”.

En tanto, el jefe de Zona Los Lagos de Carabineros, General Jorge Valdivia, detalló que “tenemos un despliegue de 1.185 Carabineros en toda la región y también contamos con 8 locales, así que nuestro llamado es que vayan a concurrir con total calma, con total normalidad y a ejercer este importante ejercicio público. La única excusa que nosotros vamos a tomar es poder estar a más de 200 kilómetros del lugar de votación. Para esto se tiene que ingresar primero a Comisaría Virtual y ese certificado ir a comisaría y el carabinero se lo certifica”.

En materia educativa, el seremi de Educación, Juan Eduardo Gómez, afirmó que “se ha determinado y se ha articulado de un acuerdo en común de que las clases no sean suspendidas para el día 14 ni para el día lunes 17. Hay clases en todos los recintos educacionales. Estamos trabajando con los sostenedores, tanto SLEP como DAEM, acá en la Región de los Lagos, para que también los locales estén en las mejores condiciones para el día lunes en retorno a clases”.

Respecto a las condiciones laborales, el seremi del Trabajo, Ricardo Ebner, aclaró que “este domingo de elecciones es un día feriado, pero un feriado particular, es un feriado para el comercio que ejecuta labores en el strip center, centros comerciales y aquellos centros comerciales que estén administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica. Ese va a ser el criterio para que estos centros, estos locales, estén cerrados. Para el resto del comercio y otros establecimientos, por lo tanto, van a funcionar con normalidad, considerando como cualquier domingo, como el que tenemos este mismo domingo pasado. Para aquellos trabajadores que tengan que trabajar, ejecutar sus labores, se garantiza que tengan el permiso, previa a coordinación con su empleador, de a lo menos tres horas para que puedan concurrir a sus locales de votación sin ningún descuento, ninguna sanción por parte del empleador”.

Finalmente, desde Transportes, el coordinador de Transporte Público, Adrián Peña, confirmó que “el transporte gratuito se da a través de esos servicios especiales, que en la parte marítima son 24, que se agregan a los 68 usuales, permanentes, y en la parte terrestre son 361, que se agregan a los 62 existentes. Todo esto que yo mencioné son gratuitos para las personas que vayan a votar, incluidas las barcazas, siempre que sean vehículos livianos y menores, y buses de locomoción colectiva pública”.

Volver