 Delegación Presidencial Regional de
				
					Delegación Presidencial Regional de  
						Mediante el accionar planificado y coordinado del SERVIU Los Lagos, la Delegación Presidencial Regional de Los Lagos y la Municipalidad de Puerto Montt, se logró el desalojo y posterior desarme de viviendas emplazadas irregularmente en un terreno estatal, propiedad de SERVIU.
En dicho terreno, cuyos paños suman casi 5 hectáreas, se emplazaban 24 construcciones, algunas de ellas precarias, pero varias con importantes mejoras, de las cuales 18 se encontraban habitadas al momento de catastrarlas hace algunas semanas. Recientemente se notificó nuevamente a los ocupantes que se efectuaría el desarme con auxilio de la fuerza pública, lo que finalmente ocurrió esta mañana con el apoyo de maquinaria municipal y personal de Carabineros de Chile.
Así lo detalló la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, quien destacó la coordinación de los servicios públicos para lograr el objetivo de desocupar este terreno fiscal.
“Hemos estado llevando un trabajo importante planificado y responsable con respecto a una toma que hay acá en la comuna de Puerto Montt en el sector de Alerce Norte. Un trabajo importante en conjunto también con la Municipalidad de Puerto Montt y con el alcalde Rodrigo Wainraihgt, con el SERVIU y en este sentido comenzamos desde el mes de enero comenzamos a levantar información relevante, dada la cantidad de viviendas que teníamos en esta toma irregular. Las distintas situaciones de niños, niñas y adolescentes y adultos mayores ya fueron abordadas por las instancias correspondientes y lo preocupante es que se trata de una situación común en el país, en que se produce una apropiación irregular de un terreno que es del Estado, por tanto, hemos procedido de forma responsable y cuidando los derechos de las personas que estaban aquí, pero también haciendo cumplir la ley, que es lo que corresponde. No queremos seguir viendo espacios que son del Estado siendo tomados por particulares que podrían además estar lucrando con estos predios”, señaló, agregando que se dispuso un albergue para las familias que lo requirieran, no obstante, no ha sido utilizado y se han distribuido en casas de familiares.
El director (s) del SERVIU, Rodrigo Uribe, sumó que “estamos dando cumplimiento a la normativa vigente con este desalojo del terreno tomado y además, en virtud de lo indicado por la autoridad ambiental, debemos devolver a su condición original el humedal que ha sido intervenido por esta toma. Los planes para este terreno son recuperarlo dada su condición de humedal protegido, para lo cual deshabilitaremos los accesos y caminos construidos, de manera que pueda a futuro considerarse como un espacio para la comunidad, para la preservación de especies o la recreación, si eventualmente se habilita o proyecta como un parque”.
Cristian Pino, delegado municipal de Alerce, valoró el trabajo previo realizado por el municipio con las familias, “se hizo un catastro y un trabajo en terreno, se habló con las familias, se ayudó a aquellas que requerían apoyo y traslado de enseres, vinculándose con familiares en Puerto Montt y Puerto Varas. Aquí se ha dado todo de forma pacífica, porque se conversó con las familias y de esta forma se pudo lograr una solución ordenada, con atención especial a quienes lo requerían. El proceso judicial tendrá que seguir su desarrollo, estaremos presentes como municipio, como hemos estado desde un principio con nuestro alcalde”.
Las autoridades aclararon que el proceso de desalojo y desarme continuaría en los demás terrenos en que hay construcciones emplazadas, los cuales pertenecen a un privado y a Bienes Nacionales, por lo que se seguirá con la mesa de trabajo entre los distintos organismos públicos tanto para evaluar cómo devolver los terrenos a sus propietarios, evitar el repoblamiento y darles un uso provechoso para la comunidad de Alerce.
Volver