Hasta el Parque La Paloma de Puerto Montt llegaron autoridades regionales, encabezadas por la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, para supervisar los preparativos de la fonda organizada por el Comité Cultural Tradiciones del Puerto, en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias.
La fiscalización se realizó en el contexto del plan “Por un 18 Seguro”, que contempla el despliegue de más de 20 instituciones del Estado en las cuatro provincias de la región, con el objetivo de reforzar la seguridad y la prevención durante estas fechas.
En la instancia participaron la seremi de Salud, Karin Solís; la seremi de Seguridad Pública, Patricia Rada; el seremi del Trabajo, Ricardo Ebner; y la directora regional de SENDA, Maritza Canobra, junto a equipos fiscalizadores que supervisaron las condiciones de higiene y seguridad, además de reforzar la entrega de recomendaciones sobre normativa laboral y venta responsable de alcohol.
“Todos sabemos que con prevención lo pasamos mejor. Por eso en la región de Los Lagos hemos dispuesto a más de 20 instituciones desplegadas en las cuatro provincias de nuestro territorio. Estamos verificando junto a distintos servicios del Estado la seguridad, la prevención, el control y la fiscalización para que todas las familias puedan disfrutar tranquilas en las fondas de nuestra región”, aseveró la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz.
La seremi de Salud, Karin Solís, valoró el trabajo preventivo con las organizadoras de la fonda: “Hemos capacitado a cada uno de ellos para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos. A la fecha llevamos 109 fiscalizaciones, más de 2.600 kilos de productos decomisados, prohibiciones de funcionamiento en cuatro locales y 46 sumarios sanitarios iniciados”.
En tanto, la seremi de Seguridad Pública, Patricia Rada, recalcó la labor de las policías en estas celebraciones: “Chile se alegra y Chile se cuida. Estamos realizando un trabajo interinstitucional de prevención, control y fiscalización. Invitamos a las personas a denunciar cualquier delito a Carabineros, la PDI o al *4242. Tendremos un despliegue reforzado en toda la región para llegar a cada territorio”.
Por su parte, el seremi del Trabajo, Ricardo Ebner, detalló que junto al Instituto de Seguridad Laboral se reforzó la entrega de información a trabajadores: “Queremos que tengan claridad sobre qué hacer en caso de un accidente laboral, cuáles son sus derechos, pero también la manipulación de extintores y otros artefactos. Es preocupación fundamental que quienes desempeñan estas labores acá tengan el resguardo que corresponde”.
Finalmente, la presidenta del Comité Cultural Tradiciones del Puerto, Leonela Ancán, dijo que “nosotros estamos dispuestos obviamente a atender el público un año más, aquí en el Parque La Paloma, donde contamos con una carpa para que la gente se refugie, ya sea de la lluvia o del sol. También vamos a tener alta gastronomía y vamos a tener una amplia parrilla musical. Lo principal para la familia es la seguridad y para eso vamos a tener un retén móvil dentro de aquí del parque, también vamos a contar con 30 guardias de seguridad para que la gente de la familia venga tranquila a consumir”.
Volver