Delegación Presidencial Regional de
Los Lagos
Refuerzan coordinaciones para garantizar un 18 seguro en la región de Los Lagos
15 de Septiembre de 2025

Refuerzan coordinaciones para garantizar un 18 seguro en la región de Los Lagos

  • Más de 20 instituciones del Estado estarán desplegadas en fiscalizaciones, controles y medidas preventivas durante las celebraciones de Fiestas Patrias.

Una reunión de coordinación y planificación encabezó la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, junto a seremis y representantes de distintas instituciones del Estado, con el objetivo de reforzar las medidas de seguridad y prevención durante las celebraciones de Fiestas Patrias.

En el encuentro se abordaron materias relacionadas con fiscalizaciones, acciones preventivas y despliegue territorial, en el marco del plan “Por un 18 Seguro”, que busca garantizar que las familias disfruten de manera tranquila y segura.

“Como Gobierno de Chile hemos estado preocupados y ocupados de este 18 de septiembre a través del plan “Por un 18 Seguro”, que nos ha permitido coordinar el trabajo de más de 20 instituciones del Estado en la región de Los Lagos y en cada una de sus provincias. Durante estas celebraciones contaremos con una presencia reforzada de Carabineros de Chile, SENDA, Salud, el Ministerio de Transportes y otras instituciones, quienes estarán desplegados en labores de fiscalización, control y prevención, para resguardar a las familias que participen en las distintas actividades”, señaló la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz.

La autoridad recordó que se esperan cerca de 84 mil visitantes en la región, subrayando la importancia de privilegiar siempre el consumo de alimentos y el alojamiento en lugares autorizados.

La seremi de Seguridad, Patricia Rada, reiteró el llamado a denunciar ante la sospecha de cualquier delito. “Las denuncias se deben realizar a través de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones o el programa Denuncia Seguro *4242, para que una vez hecha la denuncia las instituciones podamos reaccionar y lograr una región más segura”, indicó.

En tanto, la seremi de Salud, Karin Solís, informó que a la fecha se han realizado “89 fiscalizaciones en el territorio. Hemos iniciado 37 sumarios sanitarios, hemos decomisado hasta la fecha de hoy 2.198 kilos de productos, principalmente productos cárnicos, y también hemos hecho cuatro prohibiciones de funcionamiento, tres en Puerto Montt y una en Ancud”.

Además, destacó la activación de un plan de contingencia para eventos masivos, con una red asistencial 100% operativa y dispositivos de salud en permanente monitoreo.

Por su parte, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Joost, relevó el despliegue de controles y fiscalizaciones con fuerte énfasis preventivo. “Durante el año pasado, en esta misma fecha, tuvimos que lamentar la muerte de 6 personas a nivel regional y esperamos que este año, producto de la fiscalización, del mensaje preventivo y el despliegue que hemos realizado como Gobierno, por supuesto que esta cifra, sea ojalá cero”, afirmó.

A su vez, el seremi de Obras Públicas, Juan Alvarado, informó que los equipos están preparados y disponibles para cualquier eventualidad durante el fin de semana largo. “Hay una cantidad de personas que se han desplazado desde el día viernes hasta el domingo, sobre 17 mil vehículos han pasado por el troncal de Casma. Es un número interesante, mayor al del año pasado a la misma fecha. La cantidad de pasajeros también que se han movilizado durante el fin de semana son cerca de 7 mil embarques en cerca de 72 vuelos que se han desplazado durante estos tres días”, expresó.

En la reunión también participaron las y los seremis de Trabajo, Agricultura y Mujer, junto a representantes del SAG, CONAF, SernamEG, Sernatur, SENAPRED, Dirección del Trabajo, SENDA, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones y Armada de Chile, entre otros servicios públicos.

Volver