En el marco del plan “Por un 18 Seguro”, autoridades regionales encabezadas por la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, dieron inicio a la feria de servicios del programa Gobierno en Terreno, desarrollada en el centro de Puerto Montt.
La actividad tuvo como propósito acercar la oferta pública a la comunidad, entregando orientación y recomendaciones en materia de seguridad, prevención y autocuidado, en la antesala de las celebraciones de Fiestas Patrias.
En la instancia estuvieron presentes la seremi de Seguridad Pública, Patricia Rada; el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Joost; la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Macarena Gré; la seremi de Gobierno, Danitza Ortiz; el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Fuenzalida; la Seremi de Agricultura, Tania Salas, junto a representantes de diversas instituciones públicas.
Durante la jornada, las autoridades informaron que se intensificarán los operativos de control vehicular, las campañas de prevención, las fiscalizaciones en puntos críticos y la promoción de denuncias seguras, con el objetivo de resguardar a las familias de la región.
“Como Gobierno de Chile, siguiendo el mandato de nuestro Presidente Gabriel Boric, seguimos desarrollando el plan nacional “Por un 18 Seguro” con acciones preventivas, de control y fiscalización en la región. Desde agosto distintas carteras, como Salud, Transportes, Seguridad, entre otras, han liderado este trabajo estratégico. Pero este esfuerzo no basta solo con la articulación del Estado: también necesitamos del compromiso de las familias, planificando sus desplazamientos y conduciendo con los resguardos necesarios. No queremos lamentar accidentes ni muertes en nuestra región, por eso este trabajo debe ser conjunto entre Estado y ciudadanía”, afirmó la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz.
En la misma línea, la seremi de Seguridad Pública, Patricia Rada, recalcó la importancia de la denuncia: “Queremos hacer un llamado y una invitación también a que no olvidemos ante la sospecha de cualquier comisión de delitos, hacer la denuncia respectiva a través de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones o bien el programa Denuncia Seguro *4242, donde se puede denunciar de manera gratuita, segura y completamente anónima para que el Estado pueda reaccionar”.
Por su parte, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Joost, enfatizó en la conducción responsable: “Como todos los años, estamos haciendo un llamado a la conducción preventiva, pero también un llamado a las y los peatones que se desplazan en la vía pública para, por supuesto, mantener el respeto por todas las normas de buena convivencia vial para prevenir todo tipo de accidentes. El año pasado, durante esta misma fiesta, tuvimos seis personas fallecidas en la región, evidentemente que eso no es lo que nosotros queremos que se repita este año. Hemos estado trabajando en una agenda de fiscalización. A esta fecha llevamos más de un 44% más de fiscalización respecto del año pasado. Desde el 18 de agosto ya hemos intensificado los distintos puntos de control”.
En tanto, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Macarena Gré, advirtió sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol y drogas: “El consumo de alcohol y otras drogas incrementan los hechos de violencia, pero no los justifican y no eximen de responsabilidad a nadie. Asimismo, también informar que el fono 1455 del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, que es el Fono de Orientación, está disponible desde las 8 de la mañana hasta las 12 de la noche y todos los dispositivos del servicio estarán atendiendo plenamente para que cualquier persona que viva un hecho de violencia o sabe que alguien lo vive, pueda llamar o acercarse directamente para tener una atención oportuna en estas fiestas”.
Finalmente, la directora regional de Sernac, Fernanda Gajardo, señaló que “hemos realizado acciones de fiscalización y de promoción en derecho de las consumidoras y consumidores de la región, hemos fiscalizado carnicerías, supermercados y medios de transporte. Hemos trabajado intersectorialmente junto a Transporte, Salud, Servicio de Impuestos Internos, la Dirección del Trabajo y Ministerio de Agricultura. Estaremos desplegados en fiscalizaciones y también hacemos un llamado a las personas a acudir al Servicio Nacional del Consumidor en el evento que tengan algún reclamo, en el evento que sus derechos sean afectados como consumidores y consumidoras realicen su reclamo a través de la página web www.sernac.cl a través del call center 800700100 o en las oficinas regionales y comunales del Servicio Nacional del Consumidor”.
Volver