Delegación Presidencial Regional de
Los Lagos
Refuerzan trabajo intersectorial para abordar situaciones de violencia que involucran a niñas, niños y adolescentes en Puerto Montt
6 de Agosto de 2025

Refuerzan trabajo intersectorial para abordar situaciones de violencia que involucran a niñas, niños y adolescentes en Puerto Montt

  • Se busca fortalecer una estrategia intersectorial que permita abordar de manera integral los hechos de violencia.

Con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional frente a situaciones de violencia que involucran a niñas, niños y adolescentes en el centro de Puerto Montt, la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, junto a la Seremi de Seguridad Pública, Patricia Rada, encabezaron una reunión de trabajo con diversas instituciones del Estado.

La instancia, que se desarrolló en el Centro Administrativo Regional, contó con la participación de la Fiscalía Regional de Los Lagos, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, el Servicio de Reinserción Social Juvenil, el Servicio de Salud del Reloncaví, Seremi de Educación y SENDA.

Al respecto, la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, destacó que “como Gobierno de Chile nos ocupa y nos preocupa garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Asimismo, también trabajar de manera coordinada por resguardar la seguridad de los distintos entornos en nuestra región de Los Lagos. Es por eso que nos reunimos con distintas instituciones del Estado para seguir fortaleciendo un trabajo intersectorial que sea integral. ¿Por qué? Porque es relevante también poner el acento en que, desde el Consejo Regional de Seguridad Pública, hoy día ha sido una prioridad el poder abordar esta problemática, pero también de manera colaborativa con las distintas instituciones del Estado”.

Por su parte, la Seremi de Seguridad Pública, Patricia Rada, señaló que “hemos estado preocupados por la forma violenta en que estamos relacionándonos en distintos niveles en la región de Los Lagos. En el Consejo Regional de Seguridad Pública y Prevención del Delito se priorizó justamente una línea de trabajo asociada a la resolución no violenta de conflictos. Y ahí también cabe ciertamente la violencia que hemos estado viendo en distintos escenarios asociados a niños, niñas y adolescentes. Por eso que, junto a la Delegación Presidencial Regional, ambas policías y una serie de instituciones estamos reforzando los trabajos interinstitucionales para poner a disposición, tanto de las instituciones que pertenecen al Poder Ejecutivo como al Poder Judicial, toda la gama de programas asociados a la prevención y, por cierto, a la reinserción de los jóvenes que han cometido algún tipo de ilícito”. 

Desde el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, su director regional Pedro Adrians, valoró el enfoque conjunto, indicando que “en esta reunión hemos tratado de conjugar dos miradas. Una mirada de garantía y protección integral a los niños y adolescentes, pero también entendiendo que tenemos que articular con una mirada de seguridad pública. Por tanto, hoy día distintos ministerios, servicios, nos han puesto en un trabajo articulado con una mirada intersectorial para reconocer aquellas realidades de protección y vulneración de derechos, pero también qué sucede cuando hay adolescentes, que además de su vulneración de derechos, tienen conductas infractoras de ley, y cómo justamente bajo una mirada intersectorial abordamos estas realidades”.

Asimismo, Adrians enfatizó que “hemos dispuesto voluntades institucionales, inclusive para trascender nuestros marcos normativos e institucionales y hacer una mirada regional con foco puntual en la comuna de Puerto Montt en este periodo y buscar acciones conjuntas e integrativas que garanticen derechos, pero que también tengan una mirada social más amplia respecto del beneficio a toda la comunidad”.

Volver