Desde Castro, la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, informó que personal del Destacamento de Montaña N°9 Arauco del Ejército de Chile se sumará a las labores de búsqueda del joven universitario de 23 años desaparecido en el Parque Tepuhueico.
Hasta el puesto de mando instalado en el acceso al parque, ubicado en la comuna de Chonchi, se trasladaron la Delegada Paulina Muñoz y el Delegado Presidencial Provincial de Chiloé, Marcelo Malagueño, con el objetivo de reforzar las coordinaciones interinstitucionales que permitan avanzar en las labores de rastreo y dar con el paradero del joven.
La autoridad destacó el trabajo conjunto del GOPE de Carabineros de Chile, Bomberos, equipos municipales y voluntarios, y valoró la incorporación del Ejército y Senapred a estas tareas, lo que permitirá ampliar la cobertura y capacidad operativa en el sector de difícil acceso.
“El día viernes 25 se acoge una denuncia en Carabineros de Chile por presunta desgracia de un joven universitario de 23 años, quien se encontraba en un parque particularmente de la comuna de Chonchi, la provincia de Chiloé. Tras lo anterior, se llevaron a cabo los distintos procedimientos a cargo de Fiscalía Regional, convocando la articulación de distintas instituciones del Estado para su búsqueda; Carabineros de Chile, organizaciones de la sociedad civil, Bomberos, entre otras. También levantándose la coordinación a través de las delegaciones presidenciales regionales, en conjunto con Senapred y el municipio de la comuna de Chonchi para poder abordar esta emergencia”, aseguró la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos.
Y además agregó que: “Las distintas herramientas e instrumentos para poder llevar a cabo la búsqueda, tanto aérea como terrestre, han sido desplegados por parte de las diversas instituciones del Estado, sumándose a la búsqueda parte de efectivos del Destacamento de Montaña Arauco de la provincia de Osorno y también Senapred para poder seguir colaborando con la articulación de las distintas instituciones del Estado y la sociedad civil”.
Volver