En el Hospital de Futaleufú, a las 21:32 horas del pasado martes 17 de junio, nació el pequeño Oskar, primer bebé en llegar al mundo en su propio territorio gracias a la implementación de la estrategia de Parto Integral.
Con un peso de 3 kilos con 50 gramos y tras un trabajo de parto de una hora y media, Oskar nació en óptimas condiciones de salud, marcando un hito en la atención gineco-obstétrica de la zona.
La estrategia de Parto Integral, impulsada como parte de los compromisos del Presidente Gabriel Boric para la provincia de Palena, tiene como objetivo garantizar una atención segura y de calidad en las urgencias gineco-obstétricas de los hospitales de Palena, Chaitén y Futaleufú. El plan contempló la adquisición de equipamiento e insumos, adecuaciones en los espacios físicos para la atención de partos, emergencias ginecológicas y reanimación neonatal. Además, se llevaron a cabo pasantías en el Hospital de Puerto Montt, destinadas a actualizar las competencias clínicas de los médicos en etapa de destinación y formación (EDF) de la provincia.
Como medida preventiva, y con el objetivo de asegurar una atención médica especializada, tanto la madre como el recién nacido fueron derivados al Hospital de Puerto Montt, luego de que ella presentara síntomas de aumento en su presión arterial.
Tras visitar a la familia, la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, valoró este hito como un reflejo del compromiso del Gobierno con la equidad territorial y el fortalecimiento de la salud pública.
“Como Gobierno de Chile estamos contentas y felices porque en la comuna de Futaleufú tuvimos el primer parto de un pequeñito, en donde hemos podido relevar también la política pública que se ha implementado desde el Ministerio de Salud y desde el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género. Nuevamente estamos cumpliendo con certezas, como lo ha mandatado nuestro Presidente de la República, Gabriel Boric”, señaló la Delegada.
En tanto, la Seremi de Salud, Karin Solís, junto con agradecer al equipo hospitalario de Futaleufú y Puerto Montt, aseveró que “ha sido una atención integral, con calidad y con seguridad, que es también uno de los estándares que hemos querido mantener en el Hospital de Futaleufú y en toda la provincia de Palena. Seguimos trabajando para poder avanzar a entregar una prestación de parto integral y programado”.
Asimismo, el director del hospital de Puerto Montt, doctor Jorge Andrade, explicó que “en un primer momento nosotros estamos acompañando en caso que se produzca algún problema durante el parto, esto ha sido debido a que nosotros tenemos un alto desempeño y desarrollo en la atención del parto. Lo segundo, debiéramos acompañar en los próximos meses con especialistas, para finalmente poder integrar toda la atención dentro de Futaleufú”.
Por su parte, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Macarena Gré, indicó que “lo que acaba de suceder es un cambio fundamental porque no tenemos que seguir continuando con el desarraigo que muchas mujeres tenían que tener, no sólo del territorio, donde los bebés no podían nacer ahí, sino también que tenían que desapegarse de sus familias, de sus otros hijos e hijas, precisamente para poder acceder a una prestación de salud que es tan necesaria, tan única y tan especial en la vida de las mujeres”.
Por último, la Seremi de Gobierno, Danitza Ortiz, destacó que “acá vemos claramente, primero, la descentralización de las políticas públicas y la integralidad de éstas, capacitando al personal en el territorio, dando las condiciones y los equipamientos para recibir partos en la comuna de Futaleufú y que, finalmente, se traducen en mejorar las condiciones de vida de las familias de la provincia. Estos son los ejemplos concretos de cómo hoy día el plan y el programa de gobierno del Presidente Gabriel Boric se traduce en mejorar condiciones de vida de manera descentralizada en todo el territorio”.
Volver