En el contexto de la implementación y retorno del tren a la Región de Los Lagos, la delegada presidencial regional, Paulina Muñoz Molina, encabezó una visita a la Escuela Alerce Histórico de Puerto Montt en la que junto al seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Joost Winkler, al seremi de Educación, Juan Eduardo Gómez Vera, y a la seremi de Gobierno, Danitza Ortiz Viveros, presenciaron una charla de seguridad vial ferroviaria dictada por la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) con el objetivo de educar a las y los estudiantes en la señalización de las vías ferroviarias y las principales medidas de precaución.
Esta actividad es parte del trabajo que está desarrollando el Gobierno para reeducar a la población respecto a la importancia de respetar las medidas de seguridad y que el retorno del tren, que luego de 18 años de ausencia en la Región de Los Lagos volverá a conectar a los habitantes de Llanquihue, Puerto Varas y Puerto Montt, se desarrolle con éxito. Se trata de una de las tareas fundamentales del Proyecto de Trenes de Cercanía 30/30 comprometido por el Presidente Gabriel Boric.
La delegada presidencial regional, Paulina Muñoz Molina, señaló que “como Gobierno de Chile estamos muy contentos del retorno del tren a nuestra Región de Los Lagos y hemos asumido un compromiso muy importante con la Seremi de Transporte, Conaset, EFE y otras instituciones del Estado para poder estar en los establecimientos educacionales informando sobre la seguridad vial, un tema muy importante que vecinos y vecinas nos han solicitado y estamos realizando ese compromiso”.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Joost Winkler, indicó que “pudimos concretar esta actividad donde se entrega información relevante en materia de seguridad ferroviaria a niños y niñas, donde se les orienta para reconocer la señalética vial asociada a la seguridad, para reconocer ruido, para reconocer el movimiento de los trenes que van de paso y esto a través de la proyección de videos y también el uso de una maqueta, lo que lo hace mucho más lúdico y permite que niños y niñas puedan recordar esta información y también transmitirla a su papá, a su mamá”.
Con esta charla en que participaron cerca de 100 niños y niñas desde prekinder hasta cuarto básico se inicia un ciclo que contempla actividades en las 3 comunas en donde circulará el tren en su retorno a la región. La iniciativa está a cargo de EFE y Conaset y busca concientizar en materia de seguridad vial en torno al tren a más de 3 mil 600 estudiantes entre los meses de marzo y abril.
Volver