La Delegación Presidencial Regional de Los Lagos realiza llamado a concurso de dos profesionales, a fin de conformar equipo territorial de Prevención VG – SERNAMEG.
-Contrato a Honorarios, sueldo bruto de $1.253.034.-
-Territorio: Provincia de Llanquihue.
-Jornada completa y con disponibilidad para al menos una jornada vespertina.
-Postulación y recepción de curriculum hasta el 16 de enero de 2025 al correo gaguila@interior.gob.cl.
Requisitos de las/os profesionales para la intervención técnica:
• Título profesional del área de las ciencias sociales (Trabajador/a Social, Psicóloga/o, Profesor/a, entre otros), como requisito excluyente.
Se espera que las/los Profesionales cumplan con lo siguiente:
• Experiencia en trabajo comunitario.
• Deseable especialización o conocimiento en género.
• Deseable especialización o conocimientos en violencias de género.
• Deseable conocimiento en metodologías participativas de aprendizaje.
• Deseable experiencia en trabajo en redes y/u organizaciones locales.
La población en la cual intervendrá el equipo de Prevención en VG está compuesta por organizaciones sociales y educativas que se ubiquen, vinculen y/o trabajen en las comunas en las que se implementa el programa (Provincia de Llanquihue).
El objetivo general es contribuir a que las organizaciones sociales y educacionales cuenten con herramientas para prevenir las violencias de género en sus comunidades.
A través de los siguientes objetivos específicos:
-Desarrollar procesos de aprendizaje en las organizaciones sociales y educativas para fortalecer la comprensión y abordaje de las Violencias de Género, e identificar elementos que fortalezcan su prevención en las comunidades.
-Acompañar el diseño e implementación de planes de trabajo por parte de las organizaciones sociales y educativas, para promover el desarrollo de herramientas de prevención de la violencia de género en sus comunidades.
-Promover en las organizaciones sociales y educativas el desarrollo de herramientas de prevención de las violencias de género a través de actividades de difusión, las cuales puedan replicar en sus comunidades.
-Promover el desarrollo de herramientas de prevención de las violencias de género en las organizaciones sociales y educativas, y en sus comunidades, a través de coordinaciones con redes locales e institucionales.
Volver